Si tú o alguien que conoces vive con trastorno por consumo de alcohol (antes conocido como alcoholismo), un médico podría recomendar una desintoxicación, medicamentos, terapia conductual, o una combinación de estos enfoques.

El trastorno por consumo de alcohol (TCA) se refiere a una dependencia mental y física al alcohol. No es una preferencia por tomar alcohol. Es una condición mental que hace altamente difícil que dejes de tomar por decisión propia.

El TCA es una condición crónica (a largo plazo). Los síntomas pueden incluir un deseo intenso de consumir alcohol, incluso cuando el consumo te causa problemas personales. Es posible también tener síntomas severos de abstinencia una vez se deja de consumir alcohol. Sin embargo, estos períodos son temporales.

El camino hacia la recuperación puede ser un proceso largo que requiere varios enfoques o terapias.

Para decidir qué tratamiento puede ser más efectivo, los expertos recomiendan guiarse por los criterios de la Sociedad Americana de Medicina de la Adicción (ASAM), como:

  • tu historial de dependencia al alcohol y períodos de abstinencia
  • otras condiciones de salud física o mental con las que vives
  • tu interés en explorar opciones de tratamiento
  • tu actual entorno físico y social

Si estás interesado en comenzar una recuperación y dejar de usar alcohol, un médico general puede ayudarte con los primeros pasos. Probablemente te harán una serie de preguntas para determinar la severidad de tu uso. Estas preguntas también pueden ayudarles a determinar la mejor opción de tratamiento para tus necesidades.

En general, un médico puede recomendarte una o más de las siguientes opciones de tratamiento:

  • desintoxicación física (sacar el alcohol de tu sistema)
  • medicamentos (para controlar las ganas de tomar alcohol o para manejar otros síntomas)
  • entrenamiento para la prevención de recaídas (incluyendo terapia y modificación del comportamiento)

Desintoxicación

Muchos planes de tratamiento comienzan con un programa de desintoxicación para ayudar a tratar los síntomas de abstinencia después de dejar de consumir alcohol.

La desintoxicación a menudo se realiza en un centro de tratamiento de terapia interna o en un hospital. Generalmente toma 1 semana para completarse.

Debido a que los síntomas físicos de la abstinencia de alcohol pueden ser potencialmente mortales, los profesionales de la salud pueden administrar medicamentos para ayudar a manejar síntomas de abstinencia como:

  • temblores
  • confusión
  • sudoración
  • agitación
  • intranquilidad
  • irritabilidad
  • náuseas
  • vómitos
  • insomnio
  • taquicardia (ritmo cardíaco rápido)
  • alucinaciones
  • convulsiones

Terapia y modificación del comportamiento

Puede ser que tu médico te refiera a terapia individual o consejería grupal.

Beneficios de la terapia

Trabajar con un terapeuta puede ayudar a identificar y modificar los pensamientos, sentimientos y comportamientos que te llevaron a depender del alcohol. Takmbién puede ayudar a identificar la raíz o causa principal de tu adicción. Algunos otros beneficios de la terapia pueden incluir:

  • desarrollar estrategias para afrontar la dependencia al alcohol
  • poder expresarte libremente sin temor al juicio
  • desarrollar la autoconciencia
  • aprender a elegir comportamientos que evitar tu riesgo a volver a consumir o depender del alcohol

Modificación del comportamiento

Las personas con dependencia al alcohol pueden necesitar habilidades y mecanismos nuevos de afrontamiento para evitar el alcohol una vez que dejan un centro de tratamiento o regresan a entornos familiares.

Un médico puede referirte a un consejero u otro programa de tratamiento que te ayude a desarrollar esas habilidades y estrategias de afrontamiento. Para esto, debes modificar algunos comportamientos que te ayuden a manejar situaciones de riesgo, como estados de ánimo bajos o estar alrededor de personas que consumen alcohol.

Grupos de apoyo

Los grupos de apoyo pueden ser especialmente útiles cuando estás en tratamiento para el trastorno por uso de alcohol.

Un grupo de apoyo es un grupo de personas que han pasado por experiencias similares y se apoyan mutuamente para no recaer. El grupo puede ayudarte a conectarse con estas personas y discutir desafíos similares. Las personas del grupo pueden ayudar a responder preguntas, proporcionar aliento y recomendarte otros recursos de apoyo.

Los grupos de apoyo no son para todas las personas, y pueden no ser útiles en algunos casos. Tu médico o terapeuta puede ayudar a determinar si un grupo de apoyo pueden ayudarte.

Tipos de grupos de apoyo

Los grupos de apoyo pueden abordar específicamente la dependencia al alcohol. También hay grupos para familiares y amigos que ayudan a sus seres queridos a lidiar con el TCA.

Algunos grupos de apoyo a considerar incluyen:

Medicamentos

Varios medicamentos se utilizan para manejar el TCA. Éstos incluyen:

  • Naltrexona: Bloquea los efectos placenteros que el alcohol produce en tu cerebro. Sin esas buenas sensaciones, puedes sentirte menos inclinado a beber.
  • Acamprosato: Puede ayudar a reducir los antojos de alcohol al restaurar el equilibrio de ciertos químicos en tu cerebro.
  • Disulfiram: Es un medicamento sensibilizador al alcohol que funciona haciéndote sentir mal cuando consumes alcohol. Cuando este medicamento se combina con alcohol, puede causar enrojecimiento, náuseas y dolores de cabeza.
    • Este medicamento es el menos preferido para el TCA. Los efectos secundarios pueden ser peligrosos para algunas personas y no trata los síntomas principales del trastorno.

La naltrexona está disponible como tableta oral o inyección. Vivitrol es una forma inyectada de naltrexona que un médico puede administrar una vez al mes. Esto puede ser más confiable y conveniente que las píldoras orales, especialmente si crees que puedes olvidar o no querer tomar una píldora todos los días.

El uso prolongado y excesivo de alcohol puede tener un impacto físico en tu cuerpo, causando una variedad de complicaciones. Por ejemplo, puede aumentar tu riesgo de:

La dependencia al alcohol a menudo se acompaña de condiciones de salud mental, como la depresión o la ansiedad. Es posible que alguien con alcoholismo necesite buscar atención de salud mental para estos síntomas.

Tratar el trastorno por consumo de alcohol, antes conocido como alcoholismo, puede tomar largo tiempo. El tratamiento es efectivo y es posible dejar la dependencia atrás. La recaída es una parte esperada del proceso de recuperación mientras avanzas hacia tu meta.

Algunas personas se recuperan del TCA la primera vez que buscan tratamiento, mientras que otras pueden requerir varios intentos de tratamiento. Cuanto más lo intentes, mayores serán tus posibilidades de parar de necesitar el alcohol.